Morelia, Michoacán, 3 de noviembre de 2025.- En cumplimiento de su mandato constitucional de protección y promoción de los derechos fundamentales, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) de Michoacán, documenta e investiga los actos de violencia que derivaron de la protesta social registrada la tarde del domingo 2 de noviembre en esta capital, tras el lamentable homicidio del presidente municipal de Uruapan, Carlos Alberto Manzo Rodríguez.
La CEDH reafirma el derecho fundamental a la libre manifestación como pilar de la democracia y mecanismo legítimo de expresión ciudadana, a la vez que subraya la obligación de las autoridades de garantizar la seguridad ciudadana sin vulnerar derechos.
Desde que se tuvo conocimiento de la movilización, la Visitaduría Regional de Morelia mantuvo presencia activa para observar el desarrollo de los hechos. Derivado de la intervención de las fuerzas de seguridad pública, y con el saldo de ocho personas detenidas, esta Comisión emprendió las siguientes acciones inmediatas:
*Se levantó acta circunstancia de los hechos registrados durante la protesta.
*Se remitió solicitud a las autoridades competentes para la obtención y cotejo de certificados médicos de las personas detenidas.
*Se solicitó al Instituto de Defensoría Pública del Estado de Michoacán la representación jurídica inmediata para garantizar a los detenidos un debido proceso, transparente y con estricto apego a la legalidad.
*Nos mantenemos en escucha activa de las personas que consideren haber visto vulnerados sus derechos. Asimismo, se ha ofrecido acompañamiento a través de las áreas jurídicas institucionales a quienes presumen afectaciones en el ejercicio de sus derechos o en su libertad de expresión.
Asimismo, instruimos a nuestro personal para que continúe observando de cerca y ejerciendo labores de mediación y documentación en las movilizaciones de protesta que se desarrollen en los próximos días. Es prioridad para esta Comisión asegurar que todas las expresiones sociales se realicen en un marco de respeto, protección y garantía de los derechos humanos.
Hacemos un llamado enfático y urgente a la pacificación en nuestro Estado. La violencia no es el camino para resolver las problemáticas que aquejan a las y los michoacanos. Tenemos que buscar como sociedad y gobierno las vías del diálogo, la empatía y la construcción de soluciones que promuevan la paz y el acceso a la justicia.
La CEDH Michoacán reafirma su compromiso ineludible de velar por el respeto y la protección de los derechos humanos y acompañará a la sociedad en su legítimo reclamo de justicia y verdad.
Atentamente
Josué Alfonso Mejía Pineda
Presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humano
 
 
 